El Kit Digital es un programa de ayudas de hasta 12.000 € para empresa para promover la digitalización de pymes y autónomos/as impulsado por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital del Gobierno de España. Dependiendo del volumen del negocio la cuantía de la subvención varía:
- Segmento III. Microempresas entre 1 y 2 empleados y autónomos: hasta 2.000 €
- Segmento II. Pequeñas empresas o microempresas entre 3 y 9 empleados: hasta 6.000 €
- Segmento I. Pequeñas y medianas empresas entre 10 y 49 empleados: hasta 12.000 €
El programa, financiado por la Unión Europea a través de los fondos Next Generation EU , dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, está dotado en total con un presupuesto de 3.067 millones €.
2. ¿Cuál es el objetivo del Kit Digital?
Acompañar a las pymes y profesionales de toda España, incluyendo Málaga, en su transformación digital, dotándolas de herramientas digitales para acceder a los nuevos mercados y desarrollar sus negocios. Una excelente oportunidad para empresas de todos los sectores que cumplan con los requisitos de las ayudas.
3. ¿A quién va dirigido este Kit Digital?
El Kit Digital se dirige a pequeñas empresas, microempreas y autónomos/as de cualquier sector con domicilio fiscal en España y que cumplan las siguientes condiciones.
Condiciones para acceder al programa Kit Digital
- Ser una pequeña empresa, microempresa o autónomo.
- Cumplir los límites financieros y efectivos que definen las categorías de empresas.
- Estar en situación de alta y tener la antigüedad mínima que se establece en la convocatoria.
- No tener consideración de empresa en crisis.
- Estar al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
- No estar sujeta a una orden de recuperación pendiente de la Comisión Europea que haya declarado una ayuda ilegal e incompatible con el mercado común.
- No incurrir en ninguna de las prohibiciones previstas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
- No superar el límite de ayudas minimis (de pequeña cuantía).
4. Leonnet y el Kit Digital
El Kit Digital costa de 10 soluciones, de las cuales te acompañaremos en 2: Comunicaciones seguras y Ciberseguridad.
Comunicaciones seguras.
Con esta solución dispondrás de seguridad en las conexiones entre los dispositivos de tus empleados y la empresa. Las funcionalidades y servicios asociados son:
- SSL: dispondrás de un protocolo de capa de sockets seguros, para crear una conexión segura y cifrada.
- Cifrado de extremo a extremo: tendrás las comunicaciones cifradas en todo su recorrido, con el objetivo de prevenir ataques.
- Logs de conexión: serás capaz de mantener un registro de los dispositivos que se han conectado a tu red privada.
- Control de acceso: tendrás la posibilidad de permitir la conexión a tu red privada única y exclusivamente a los dispositivos autorizados por ti.
- Dispositivos móviles: podrás hacer uso de esta solución desde dispositivos móviles.
- Configuración inicial y actualizaciones de seguridad: dispondrás de una configuración inicial para que puedas usarlo correctamente, con las respectivas actualizaciones de firmas de malware y otros datos para detección de amenazas además de las actualizaciones de software de seguridad periódicas requerida
Los Porcentajes de ejecución asociados a las fases son primera 70% y segunda 30%, y la ayuda máxima será (con un tope de 6000€):
- 0 < 3 empleados: 125€/usuario (hasta 2 usuario)
- 3 < 9 empleados: 125€/usuario (hasta 9 usuario)
- 10 < 50 empleados: 125€/usuario (hasta 48 usuario)
Ciberseguridad.
El objetivo de esta solución es proporcionar seguridad básica y avanzada para los dispositivos de tus empleados:
- Antimalware: tendrás a tu disposición una herramienta que analice tu dispositivo, su memoria interna y los dispositivos de almacenamiento externos.
- Antispyware: dispondrás de una herramienta que detecte y evite el malware espía.
- Correo seguro: tendrás herramientas de análisis del correo electrónico con las siguientes características:
- Antispam, con detección y filtro de correo no deseado.
- Antiphishing, con detección de correos con enlaces o malware que se sospecha sirvan para robar credenciales.
- Navegación segura: tendrás asegurado:
- Control de contenidos.
- Antiadware para evitar anuncios maliciosos.
- Análisis y detección de amenazas: serás capaz de conocer el comportamiento de las amenazas conocidas y nuevas.
- Monitorización de la red: tendrás herramientas que analizan el tráfico de red y te alerten de amenazas.
- Configuración inicial y actualizaciones de seguridad: dispondrás de una configuración inicial para su correcto uso, con las respectivas actualizaciones de firmas de malware y otros datos para detección de amenazas además de las actualizaciones de software de seguridad periódicas requeridas.
- Requisitos especiales de formación: dispondrás de formación para la configuración del software de seguridad, y tendrás un kit de concienciación en ciberseguridad para complementar la solución con habilidades de firewall humano.
Los Porcentajes de ejecución asociados a las fases son primera 70% y segunda 30%, y el importe máximo de la ayuda será (con un tope de 6000€):
- 0 < 3 empleados: 125€/dispositivo (hasta 2 dispositivos)
- 3 < 9 empleados: 125€/ dispositivo (hasta 9 dispositivos)
- 10 < 50 empleados: 125€/ dispositivo (hasta 48 dispositivos)
5. ¿Cómo solicitar y emplear tu bono digital?
Aquí te detallamos los pasos que tienes que dar para acceder al Kit Digital del Gobierno de España.
1. Regístrate en AceleraPyme y realiza tu test de autodiagnóstico por alguno de estos canales
- Test de autodiagnóstico online
- Diagóstico presencial en oficinas AceleraPyme.
- Diagnóstico vía telefónica en el 900 909 001
2. Elige la solución que más se adapte a tus necesidades de entre las publicadas en el catálogo de soluciones de digitalización del Kit Digital.
3. Solicita tu bono digital (trámites disponibles próximamente).
4. Elige a tu agente digitalizador y pone en contacto con él.